Robert Capa en Toledo

3 comentarios
El análisis y la investigación sobre fotografías de la guerra civil tratando de comprender la historia que reflejan, localizar el sitio exacto donde fueron hechas e incluso dar nombre a los protagonistas que en ellas aparecen es una difícil tarea si desconocemos  las descripciones y las fechas exactas. Muchas veces en el estudio sobre un tema específico, por casualidad y por pequeños detalles, aparecen nuevas pistas que arrojan mas incógnitas a nuestra labor.
Para explicar esta investigación os pongo en situación partiendo desde el fatídico verano de 1936.


El miliciano desconocido II

1 comentario
De Toledo en plena guerra existen numerosas fotografías y vídeos. De hecho, cuando el asedio se completó entorno al perímetro del Alcázar y sus edificios colindantes, la prensa acudió en masa acaparando numerosas portadas y gran parte de los noticiarios en todo el mundo. Todavía años después se están descubriendo en archivos y colecciones estas increíbles y hasta ahora desconocidas imágenes. Gracias a ello logramos conocer a fondo el asedio del Alcázar toledano. En los miles de archivos del Brithis Pathé podemos encontrar interesantes vídeos, algunos de ellos rodados en Toledo.

La misión del Capitán Alba

No hay comentarios
Las falsas noticias que radiaban desde Madrid sobre la toma del Alcázar de Toledo y la imposibilidad de contactar con las fuerzas sublevadas de Mola mediante la radio de la Guardia Civil por falta de fluido eléctrico preocuparon a los defensores, puesto que, nadie acudiría en su ayuda si aceptaban las falsas informaciones del enemigo. Se propuso la peligrosa misión de salir de la fortaleza e intentar conectar con las tropas de Mola al norte en la sierra, presentándose voluntario el capitán Alba.


Radios