Milicianos en Zocodover (II)
Las salidas nocturnas de los defensores hizo que se colocaran en el mes de agosto unos potentes reflectores en Zocodover, plaza de la Magdalena y más tarde desde el Castillo de San Servando que iluminaban toda la fortaleza y sus aledaños.
"....puesto que en Zocodover empezaron a funcionar aquella noche unos potentes reflectores,
que iluminando la cuesta del Alcázar,
dificultaban notablemente todo movimiento nocturno por allí."
La defensa del Alcázar de Toledo - José Mª Barranco Gil.
dificultaban notablemente todo movimiento nocturno por allí."
La defensa del Alcázar de Toledo - José Mª Barranco Gil.
![]() |
Milicianos disparan desde las ventanas del Hotel Domus, antes Fonda Nueva en la plaza de Zocodover. |
Los milicianos conocedores ya de la aproximación de las columnas de Varela que se habían desviado hacia Toledo en su camino para tomar Madrid, aceleraron los trabajos subterráneos para la colocación de las minas. El paqueo se hacía más intenso ahora incluso por la noche gracias a los reflectores, el movimiento de milicianos ansiosos de entrar y sacar a los rebeldes era incesante.
![]() |
Milicianos en la plaza de Zocodover . Septiembre de 1936. |
![]() |
Plaza de Zocodover |
Las columnas de los soportales de la parte sur de la plaza se utilizaron como protección contra los disparos de los defensores. Cuesta imaginar que hace tan pocos años, la plaza de Zocodover fuera primera línea de un frente de guerra.
![]() |
Milicianos en Zocodover - Cuesta del Alcázar (actual Cuesta Carlos V) |
![]() |
Miliciana en Plaza de Zocodover - Travesía Barrio Rey |
"La observación acusó la entrada de unos autos, al parecer con reflectores, lo que así fue, pues sobre las 21 emplazaron unos que iluminaban todo el Alcázar desde el N., suponiendo seria para tirar de noche, como fue así efectivamente."
Diario de operaciones del Alcázar de Toledo
9 Septiembre de 1936.
Milicianos en Zocodover (I)
Ya sabemos que la Plaza de Zocodover siempre ha sido el centro neurálgico de la ciudad de Toledo durante la mayor parte de su historia. Actualmente el comercio, los turistas y la celebración de diferentes festejos en la ciudad son los protagonistas en la plaza pero en el verano de 1936 todo se detuvo para dejar paso a las explosiones y las descargas de fusilería.
Los vehículos auto-ametralladoras Mod. Bilbao 1932 que vinieron con Riquelme desde Madrid en los primeros días, llegaron a la plaza de Zocodover después de la retirada de los rebeldes del Hospital de Tavera. Con una torreta dotada de una ametralladora Hotchkiss de 7mm y una capacidad de 7 guardias, era el vehículo reglamentario de las fuerzas del orden público.
![]() |
Carro auto-ametralladora Mod. Bilbao 1932 |
Aquí podemos ver como los carros fueron aparcados en la parte norte de la plaza, protegidos de los defensores que disparaban desde las ventanas del Alcázar. Los vehículos se movían por la plaza en puntos estratégicos para abrir fuego contra los restos de la fachada norte y oeste.
![]() |
Guardias de asalto protegiéndose tras un carro auto-ametralladora Mod.Bilbao 1932 en Zocodover. |
![]() |
Auto-ametralladora Mod.Bilbao 1932 en la Plaza de Zocodover. |
![]() |
Miembros de una dotación de una auto-ametralladora en la Plaza de Zocodover. (*Fijarse en el camuflaje del vehículo) |
En esta fotografía podemos ver un carro y los cadáveres de sus tripulantes en una cuneta de alguna carretera de Toledo durante la retirada republicana desde Talavera hacia Toledo.
En este magnífico blog dedicado a los vehículos y blindados de la guerra civil española podéis ver un montaje en vídeo sobre la auto-ametralladora Bilbao en el asedio del Alcázar de Toledo. (Es el sexto vídeo).
Calle Armas
Principal entrada a la plaza de Zocodover desde uno de los accesos a la ciudad, esta calle fue testigo directo desde los primeros momentos del asedio.
La retirada de los sublevados que se encontraban en el Hospital de Tavera y las fuerzas que mediante camiones subieron las municiones de la fábrica de armas hasta el Alcázar pasaron por esta calle mientras los milicianos llegados de Madrid con la columna de Riquelme empujaban con su avance.
![]() |
Primeros momentos del asedio. |
![]() |
Milicianas comiendo uvas en el parapeto de la calle Armas. |
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)